Y si ya lo estás implementando en tu negocio, ¡es el mejor paso hacia el crecimiento!
Sin embargo, si estás enviando mensajes, flujos, plantillas y creando campañas sin saber qué está funcionando y qué no, básicamente estás adivinando y dejando todo al azar.
En los negocios, no se improvisa. Se mide, se ajusta y se escala.
1. Abre el Administrador comercial de Meta
2. Selecciona tu empresa
3. Haz clic en el menú (las tres rayitas)
4. Selecciona “Administrador de WhatsApp”
1. Mensajes recibidos. Cuántos mensajes llegan desde tus usuarios.
2. Mensajes enviados. Todo lo que mandaste.
3.Mensajes entregados. ¿Llegaron o se perdieron? Esto lo confirma.
4. Conversaciones totales. Mide la cantidad de interacciones en una ventana de 24 o 72 horas.
5. Conversaciones de servicio. Chats iniciados por el cliente. Son oro puro para saber si te buscan o no.
6. Conversaciones de utilidad. Ej: “Tu pedido fue enviado” – útiles, no de venta.
7. Conversaciones de autenticación. Para validar accesos con códigos, tipo 123456.
8. Conversaciones de marketing. Donde va la magia de las ventas. Ofertas, lanzamientos y CTA’s.
WhatsApp también te dice:
✅ Saber cuál campaña generó más respuestas
✅ Ajustar horarios, copys o segmentación
✅ Detectar dónde se cae tu embudo
✅ Gastar menos en conversaciones que no convierten
Además de automatizar, segmentar y vender más fácil, Funnelchat te muestra métricas más específicas, por ejemplo:
¿Qué plantilla genera más clics?
¿Cuántas personas completan el flujo?
¿Qué días te responden más?