A partir del 1 de abril de 2025, WhatsApp dejará de permitir los mensajes de marketing en EE. UU. Esto significa que si usabas WhatsApp para enviar promociones, lanzamientos o campañas de ventas, esta estrategia se verá afectada.
Pero no es para generar estrés. Todavía hay muchas formas de usar WhatsApp para conectar con clientes y generar ventas. En este artículo, te explicaremos:
✅ Qué cambia y qué sigue igual en WhatsApp
✅ Cómo ajustar tu estrategia sin perder oportunidades
✅ Las mejores soluciones para seguir vendiendo con WhatsApp en EE.UU.
💡 Sigue leyendo y descubre cómo adaptarte a este cambio sin afectar tu negocio.
🔴 Lo que ya NO podrás hacer:
❌ Enviar mensajes de marketing o promociones a números de EE. UU.
❌ Usar WhatsApp para lanzar campañas automatizadas de ventas.
❌ Programar mensajes de seguimiento con ofertas después de una interacción.
🟢 Lo que SIGUE funcionando:
✅ Anuncios de clic a WhatsApp (pueden iniciar conversaciones, pero sin mensajes de marketing automatizados).
✅ Mensajes de utilidad y autenticación, como confirmaciones de pedidos o recordatorios de citas.
✅ Atención al cliente y mensajes de formato libre dentro de la ventana de 24 horas.
💡 Si tienes clientes fuera de EE. UU., tus mensajes de marketing seguirán funcionando normalmente en otros países.
Meta argumenta que el crecimiento de WhatsApp en EE. UU. ha sido diferente al de otros mercados y que los usuarios no interactúan con los mensajes de marketing tanto como en otras regiones.
Su estrategia parece centrarse en fortalecer la confianza de los consumidores en WhatsApp como un canal de comunicación antes de permitir más contenido promocional.
💡 Lo importante es que este cambio no significa el fin del marketing en WhatsApp, sino una evolución en cómo las marcas deben usar la plataforma.
Si dependías de WhatsApp para atraer clientes con promociones, necesitas adaptar tu enfoque. Aquí hay 4 estrategias clave para mantener el contacto y seguir generando ventas sin infringir las nuevas reglas.
1. Usa mensajes de utilidad y autenticación para mantener el contacto
Estos mensajes NO están afectados por la restricción, por lo que puedes seguir utilizándolos para fortalecer la relación con tus clientes.
Ejemplos de mensajes permitidos:
✔ Confirmaciones de pedidos y actualizaciones de envío 📦
✔ Recordatorios de citas 📅
✔ Consultas y soporte al cliente 🤝
✔ Códigos de autenticación 🔒
💡 Meta incluso ofrecerá algunos de estos mensajes de forma gratuita a partir del 1 de abril, así que aprovéchalos.
2. Usa anuncios de clic a WhatsApp con estrategias inteligentes
Los anuncios de clic a WhatsApp siguen funcionando, pero debes modificar tu enfoque para no depender de mensajes de marketing prohibidos.
Cómo aprovecharlos:
✔ Dirige a los usuarios a una conversación en vivo en lugar de mensajes automatizados.
✔ Genera interacciones dentro de la ventana de 24 horas para seguir en contacto sin infringir las normas.
✔ Usa mensajes de formato libre para hacer seguimientos personalizados.
💡 El truco está en que el cliente inicie la conversación. Así puedes mantener el contacto sin problemas.
3. Fomenta la interacción conversacional
En lugar de depender de envíos masivos de mensajes de marketing, cambia tu estrategia a una más interactiva.
Ideas para generar engagement en WhatsApp:
✔ Ofrece soporte en tiempo real para mantener conversaciones activas.
✔ Usa encuestas y cuestionarios interactivos para conocer mejor a tus clientes.
✔ Lanza ofertas exclusivas que solo estén disponibles si el cliente inicia la conversación.
💡 El objetivo es que el cliente quiera hablar contigo primero. Así, puedes interactuar sin restricciones.
4. Diversifica tu estrategia con listas de correo y SMS
Si bien WhatsApp sigue siendo una herramienta poderosa, no pongas todos tus esfuerzos en un solo canal.
Cómo proteger tu comunicación con los clientes:
✔ Construye una lista de correo electrónico para enviar promociones sin restricciones.
✔ Incorpora SMS marketing como canal complementario.
✔ Crea comunidades en Telegram para tener otra opción de comunicación directa.
💡 Un negocio inteligente no depende solo de una plataforma. Adapta tu estrategia para ser más resiliente.
WhatsApp mostrará el código de error 131049, indicando que el mensaje fue bloqueado.
❌ WhatsApp NO ha muerto como canal de ventas.
✅ Solo necesitas ajustar tu estrategia para seguir generando conversiones sin infringir las reglas.
En resumen, aquí están tus próximos pasos:
✔ Optimiza el uso de mensajes de utilidad y autenticación.
✔ Usa anuncios de clic a WhatsApp con interacción estratégica.
✔ Convierte tus ventas en conversaciones, en lugar de envíos masivos.
✔ Diversifica con email y SMS para proteger tu estrategia a largo plazo.
💡 La clave es adaptarse rápido. Y si Meta decide reactivar los mensajes de marketing en el futuro, estaremos listos para aprovecharlo al máximo.
🔔 En Funnelchat te mantendremos informado sobre todos los cambios en WhatsApp y de las mejores estrategias para aumentar tus ventas.